Rajoy y Arenas piden el voto para que Gabriel Amat "siga haciendo" de Roquetas de Mar "una gran ciudad"
El Partido Popular de Roquetas de Mar ha celebrado este miércoles su acto central de campaña en el Auditorio del municipio, acompañado del expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, del senador del PP Javier Arenas y del presidente provincial del PP y presidente de la Diputación Provincial, Javier A. García, quienes han pedido el voto para el candidato del PP a la reelección, Gabriel Amat, para que "siga haciendo de Roquetas de Mar una gran ciudad".
Cosentino construirá su primera fábrica en Estados Unidos por 250 millones
La fábrica se instalará en Jacksonville, en Florida, y permitirá al grupo ampliar su capacidad de producción, que se realiza hasta ahora en Almería y en un centro de procesamiento de Brasil.
Por el momento, ha alcanzado un acuerdo con las autoridades locales para comprar el terreno, con la intención de que las obras puedan iniciarse a comienzos de 2025 y de que la producción comience a finales de 2028.
Al menos siete detenidos en una trama de compra de votos del PSOE en Mojácar
Dos de los arrestados forman parte de las listas electorales del PSOE en Mojácar para los comicios de este domingo
La operación sigue abierta con diferentes registros en la localidad y no se descartan nuevos arrestos con el devenir de las diligencias, según informan fuentes de la investigación
En la actualidad, el PP gobierna Mojácar con ocho concejales mientras que el PSOE cuenta con 5 ediles. Según estas mismas fuentes, dos de los arrestados formarían parte de los socialistas para las elecciones del próximo domingo. Todo comenzó por una denuncia ciudadana y las pesquisas están siendo realizadas por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
La Escuela Municipal de Música acoge esta tarde un acto electoral con la presencia de Inés Arrimadas
Detenido en Gádor con 800 plantas de marihuana cultivadas en tres viviendas unidas mediante butrones
La Guardia Civil ha detenido en la localidad almeriense de Gádor al responsable de un cultivo de 800 plantas de marihuana en el interior de tres casas colindantes unidas mediante butrones como presunto autor de delitos contra la salud pública y defraudación de fluido eléctrico.Según informa el Instituto Armado en un comunicado, la actuación tuvo lugar a mediados del pasado mes de marzo tras tener conocimiento de la posible existencia de un cultivo indoor en tres viviendas de la barriada de El Ruini, dos de ellas en estado de abandono.
Muere una mujer tras ser golpeada por un tren en Benahadux
Una mujer de 27 años ha fallecido en la localidad almeriense de Benahadux tras ser golpeada por un tren de viajeros el pasado sábado sobre las 14,50 horas recibieron un aviso de Adif alertando que una persona había sido arrollada por un tren de viajeros que se dirigía a Granada en la salida de la estación de Benahadux.
Desde el 112 se dio aviso a Bomberos, Guardia Civil, Policía Local y servicios sanitarios, que confirmaron el fallecimiento de la mujer, que fue golpeada por el tren y desplazada varios metros a causa del impacto.
Hortiespaña invertirá dos millones en promoción de frutas y hortalizas de invernadero hasta febrero de 2026
Bajo el lema 'Es de invernadero. Frutas y hortalizas sostenibles de Europa' en la que invertirá dos millones de euros hasta 2026 en España y Alemania y en la que se dará una perspectiva sostenible sobre este tipo de producciones.
Así lo ha trasladado la entidad en una nota en la que ha detallado que la campaña estará financiada por las empresas del sector que se agrupan en Hortiespaña con apoyo de la Unión Europea, dentro del marco de promoción de productos agroalimentarios que lleva por lema 'Enjoy, it's from Europe'.
El objetivo es dar "un paso más en la comunicación de este modelo de producción responsable y equilibrado en materia económica, social y medioambiental", según ha apuntado la interprofesional, donde han apuntado que mediante una estrategia multicanal se llevarán a cabo acciones dirigidas a personas de entre 12 y 60 años que buscan "productos concienciados con el respeto ambiental, preocupados por la seguridad alimentaria y la calidad".
Almería es la única capital de provincia de la comunidad autónoma andaluza que no cuenta con un estadio de atletismo.
Para Almerienses, la nueva formación política que se presenta a las elecciones locales de la capital, el sueño del 2005 se ha ido esfumando paulatinamente.
“El Ayuntamiento del PP no ha realizado gestión alguna para paliar este agravio, que se origina a raíz de las últimas reformas del estadio de los Juegos Mediterráneos y las constantes cesiones al fútbol profesional”, denuncia José Luis Herrera, candidato a la alcaldía por Almerienses.
Esta situación impide la práctica integral y generalizada de muchas disciplinas encuadradas en el atletismo, afirman desde el partido almeriensista. “Y las limitaciones irán a más”, puntualiza Herrera, técnico y gestor vinculado profesionalmente al deporte almeriense, quien conoce bien las quejas y reivindicaciones derivadas de esta situación: “Son muchos los deportistas que no encuentran un espacio apropiado para su práctica, y más aún los aficionados y seguidores que se preguntan por qué, una vez más, Almería es discriminada”.
La Asociación de Hosteleros de Almería (ASHAL) ya tiene a los tres finalistas que competirán, el próximo 22 de mayo, por ser el cocinero que representará a la provincia en la próxima edición de Madrid Fusión 2024.
Ayer se celebró el Campeonato Provincial de Tapas organizado por la asociación en el Mercado Central de la capital almeriense, concretamente en el Espacio Gastronómico.
En total fueron diez los chefs que participaron en esta cita. En treinta minutos tuvieron que elaborar una tapa que sorprendiese al público, que presenció este evento en directo, y al jurado. Un jurado que estuvo formado por: Antonio Gázquez (Restaurante Las Eras), Juan Fernández (profesor de la Escuela de Hostelería), Yolanda García (chef de Gastrociencia) y Patricio Úbeda (Restaurante Blanca Brisa).
Renuncian los 7 etarras con delitos de sangre de las listas de Bildu para el 28 M
Los siete condenados por asesinatos de ETA que iban en las listas de EH Bildu a las elecciones del próximo 28 de mayo han renunciado a tomar posesión de sus cargos si son elegidos concejales en las próximas elecciones municipales. Además, se dirigen a las víctimas para afirmar que no quieren con sus "palabras ni acciones añadir jamás el más mínimo padecimiento al ya habido".
Se trata de Jose Antonio Torre Altonaga, Asier Uribarri Benito, Lander Maruri Basagoiti, Begoña Uzkudun Etxenagusia, Jose Ramón Rojo González, Juan Carlos Arriaga Martínez y Agustín Muiños Díaz.