Los municipios de Almería y Huércal de Almería estarán unidos por carril bici muy pronto
Ya se han iniciado los trabajos de la ampliación de la red ciclista de Almería para la conexión de la capital con Huércal de Almería.
El presidente de la Diputación, Javier Aureliano García, la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez y la teniende de alcalde de Huércal de Almería, Puri Matas, acompañados de diputados provinciales, miembros de ambas corporaciones municipales y asociaciones de vecinos, han colocado en la Avenida Francisco Pérez Company la primera piedra de estas obras que cuentan con un presupuesto cercano a los 400.000 euros.
Activado el aviso naranja en Armería por el viento de la borrasca Gerard
Las previsiones alertan sobre rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora en la costa granadina y en las comarcas almerienses de Poniente, Almería capital, Valle del Almanzora y Los Vélez. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) recogida por el servicio Emergencias 112 Andalucía, prevé vientos del oeste en el litoral de Granada y Almería y olas de hasta cuatro metros de altura, según ha detallado el 112 en un comunicado .
Costa de Almería se muestra al mundo en FITUR
Costa de Almería viaja a #FITUR2023 con la oferta turística más rica y diversa de la Europa Mediterránea y más
de 25 presentaciones de proyectos turísticos de ayuntamientos y empresas, junto a una intensa agenda de reuniones con touroperadores que centrarán la actividad del expositor.
La Diputación Provincial de Almería ya está con delegación en FITUR, la Feria Internacional de Turismo de Madrid, con el objetivo de reforzar a Costa de Almería como destino de moda y uno de los lugares más deseados por los viajeros europeos.
Jesús de Medinaceli protagoniza el simbólico cartel de la Semana Santa de Almería 2023
La obra es de Juan Miguel Martín, y la alcaldesa, María del Mar Vázquez, ha destacado que “la Semana Santa de Armería es patrimonio cultural, artístico y personal de los almerienses”
El cartel donde también se fusiona el Sol de Villalán el cielo de la ciudad, y el mar Mediterráneo, es un guiño del autor que rinde homenaje a Carlos Pérez Siquier. Una creación llena de simbolismos, que ha recibido los aplausos del público asistente al acto de presentación oficial en el ayuntamiento.
El Hotel Catedral ha acogido la presentación de la muestra gastronómica con la que el Grupo Hotusa potenciará la gastronomía de Almería en la capital española
El próximo jueves, 19 de enero, en el Hotel Eurostars Madrid Tower 5 se desarrolla un evento gastronómico
enmarcado en las actividades de #FITUR2023. La excelencia de los productos almerienses serán protagonistas en esta encuentro en el que acuden profesionales de la hostelería. Entre las empresas almerienses que estarán presentes destacan por ejemplo del Barco a la Mesa o AOVE Castillo de Tabernas.
Diputación celebra los 200 años de historia de la creación de la provincia
Las puertas del Patio de Luces de la Diputación de Almería se abren a la historia de los doscientos años de la creación de la provincia y su institución provincial hasta el 27 de enero , con una muestra que relata los acontecimientos más importantes que llevaron a la constitución del territorio almeriense en 1822 durante el ‘Trienio Liberal’.
La muestra, que cuenta con documentos originales de la época, se erige en uno de los principales actos de celebración del Bicentenario de la constitución de la provincia y su Diputación.
VOX exige la comparecencia de Irene Montero tras los últimos asesinatos de mujeres
La política de derroche del Ministerio de Igualdad no ha conllevado una mejoría de los datos de mujeres asesinadas durante la presente legislatura.
El grupo parlamentario VOX ha presentado solicitud de comparecencia de la ministra de Igualdad, Irene Montero, en la comisión .
El Ministerio de Igualdad encabezado por Irene Montero se ha evidenciado como un instrumento inútil para evitar el aumento de la violencia contra las mujeres.
Tres detenidos en una operación hispano-marroquí contra el terrorismo yihadista
Dos presuntos terroristas han sido arrestados en Almería y el tercero, al sur del país magrebí. La célula quería desplazarse al Sahel, nuevo destino de los captados por grupos islamistas. Dos de sus presuntos integrantes han sido detenidos en Almería por agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional. Asimismo agentes de la Dirección General de Vigilancia del Territorio ,el servicio de inteligencia interior marroquí han arrestado a un tercero en Chtuka Ait Baha, una provincia a 570 kilómetros al sur de Rabat, según ha informado la agencia oficial de este país, MAP. Según la información ofrecida por la Oficina Central de Investigación Judicial (BCIJ) de Marruecos, los terroristas detenidos -dos en Almería y otro en el reino alauí- formaban parte de la misma célula, que ya había manifestado su lealtad al Estado Islámico. Asimismo, habían manifestado su intención de atentar en nombre de la organización terrorista.
La licencia del Algarrobico "sigue siendo plenamente legal 20 años después" y debe revisarse según el Supremo
El Tribunal Supremo (TS) ha concluido que la "complejidad" que rodea al hotel de Azata del Sol en el paraje de El Algarrobico, en Carboneras (Almería), impide ordenar su demolición por vía judicial, ya que la licencia municipal de obras concedida en 2003 "sigue siendo plenamente legal casi 20 años después" pese a la normativa ambiental que rige en el parque natural de Cabo de Gata-Níjar y la Ley de Costas. Considera, asimismo, que existe una "inadmisible lenidad de todas las administraciones involucradas" en alusión a Ayuntamiento de Carboneras, Junta de Andalucía y Estado y que esta "ha propiciado una actuación carente de toda razón y toda lógica" en torno a la construcción del hotel. No obstante, avisa que la solución "no puede distorsionar las instituciones jurídicas". En una sentencia hecha pública este miércoles, aunque el fallo que rechazaba anular la licencia municipal de obras y ordenar la demolición se adelantó hace un mes, el Supremo indica que el permiso otorgado por el ayuntamiento "era plenamente acorde con el planeamiento vigente" en el municipio en 2003 y que sigue siendo "ajustado" a este "planeamiento", pese a "haber cambiado en el actual Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).
Prisión provisional para el autor confeso del estrangulamiento de una mujer en Roquetas de Mar
El autor confeso de la muerte violenta de una mujer de 44 años en Roquetas de Mar ya fue denunciando en octubre de 2022 por supuestamente agredir sexualmente a un otra mujer, si bien no pudo acreditarse la presunta comisión del delito por la negativa de la víctima a testificar. el joven, de 30 años, alegó al ser arrestado en el domicilio de la fallecida que había consumido cocaína, alcohol y cannabis "antes y después de mantener relaciones sexuales" supuestamente "consentidas" con ella.
La agricultura del Levante almeriense en pie de guerra contra el recorte de agua del Tajo-Segura
La movilización cuenta con todo el apoyo de la Junta de Andalucía
Los regantes se manifestarán hoy en Madrid ante el Ministerio de Transición Ecológica, junto a los de Murcia y Alicante, para protestar por el recorte previsto de agua procedente del trasvase Tajo-Segura.
Y es que la titular del Ministerio, Teresa Ribera mantiene un recorte de los recursos hídricos destinados al riego para cumplir las cinco sentencias del Tribunal Supremo que obligan a fijar un caudal ecológico en la cuenca cedente.
De 12 hectómetros cúbicos se pasará a 4 o 5, es decir, menos de la mitad del agua que puede usarse ahora para regar 24.000 hectáreas.
La Junta de Andalucía ha expresado su apoyo a los regantes. Para la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, la protesta de los agricultores es "absolutamente comprensible" y ha asegurado que la Junta se pondrá "enfrente" del Gobierno para defender los intereses de los habitantes del Levante almeriense.
Solo les llegará menos de la mitad de agua para el riego de 24.000 hectáreas.
El nuevo interventor del Ayuntamiento de Almería toma posesión de su cargo
El Ayuntamiento de Almería ya tiene nuevo interventor. Domingo José Saldaña ha tomado posesión de su cargo, que desempeñará sus funciones al frente de la Intervención General y viene a sustituir a la que hasta ahora ha sido interventora accidental, María del Mar Caballero.
La alcaldesa de la capital, María del Mar Vázquez, le ha dado la bienvenida y ha transmitido sus “mejores deseos y la voluntad de trabajar conjuntamente para hacer de Almería una ciudad que siga avanzando y desarrollándose”. La regidora ha estado acompañada por el concejal de Presidencia y Función Pública, Juanjo Alonso.
Domingo José Saldaña inicia así una nueva etapa en el Consistorio de la capital tras haber desarrollado su responsabilidad como habilitado nacional en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar.