Almería, la provincia en la que más baja el paro de todo el país
El número de almerienses desempleados descendió en 5.519 en el mes de octubre
Almería ha lidera la bajada del paro en España durante el último mes de octubre de las 29 provincias en las que el paro descendió el pasado mes, el territorio almeriense es el que ha restado un mayor número de personas desempleadas con 5.519 parados menos, seguida por Huelva (-3.659 parados) y Sevilla (-3.322).
Almería número uno frente la ristra de provincias en las que desciende el paro seguida por otras dos andaluzas no es causalidad, ya que la comunidad autónoma andaluza es la que presenta mejores datos en este apartado, con un descenso en el número de desempleados de 18.736, seguida de Cataluña (-6.322) y Extremadura (-2.670). Por el contrario, el paro registrado subió en siete regiones, especialmente en la Comunidad Valenciana (+3.050 desempleados), Castilla y León (+1.756 parados) y Asturias (+850 desempleados).
Más de 800.000 andaluces ya se han puesto la vacuna contra la gripe
Además, desde el comienzo de la campaña de dosis de recuerdo Covid-19 Otoño 2022, se han administrado 675.751 dosis
A partir de diciembre de 2022, y en función de la disponibilidad de las dosis, se vacunará frente a la gripe y el Covid a los convivientes en el hogar con personas de 65 años o más o personas de riesgo.
Las personas incluidas en los grupos de vacunación pueden solicitar las citas por los canales habituales como son la web ClicSalud+, la App de Salud Andalucía y Salud Responde, vía telefónica por Salud Responde o contactando con su centro sanitario.
Seis detenidos en Roquetas de Mar (Almería) acusados de más de medio centenar de delitos como robos y hurtos
La Guardia Civil ha detenido en Roquetas de Mar (Almería) a seis personas, cinco de las cuales han ingresado en prisión preventiva, acusadas de un total de 53 delitos, la mayoría de ellos relacionados con robo con fuerza en el interior de vehículos y receptación de objetos sustraídos, si bien también se les vincula al tráfico de drogas, entre otros. Según ha explicado la Comandancia en una nota, la operación 'Suzuvi II' se inició a finales del pasado mes de septiembre tras recibir varias denuncias, desde agosto, por la comisión de distintos delitos que en los que los investigadores determinaron ciertos nexos, lo que les llevó a pensar que podría ser cometidos por las mismas personas.
El 112 gestiona más de 200 incidencias en Almería durante la jornada del día 31 y la noche de Halloween
Emergencias 112 Andalucía, servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, ha coordinado un total de 207 incidencias en la provincia de Almería, desde las 00,00 horas del día 31 de octubre hasta las 5,00 horas de hoy, día 1 de noviembre.
La mayoría de los avisos gestionados durante este periodo se han debido a asistencias sanitarias (93), seguidas de los asuntos relacionados con la seguridad ciudadana (62). Les siguen las incidencias de tráfico (15), los incendios (12), los temas relacionados con animales (7) y los accidentes de circulación (6).
A prisión cuatro tripulantes de un pesquero acusados de introducir ilegalmente a 29 argelinos
El juzgado de guardia de la localidad almeriense de Vera ha decretado el ingreso en prisión de cuatro tripulantes de un pesquero de bandera argelina detenidos por un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros acusados de introducir de forma ilegal a 29 personas en la Playa de los Muertos del municipio de Carboneras. Según informa la Guardia Civil en un comunicado, la detención se produjo el pasado 20 de octubre después de que operadores del centro de mando y control de la comandancia de Almería detectaran una embarcación que se dirigía a un punto de la costa frente a la localidad de Carboneras.
Vuelve a Almería la Noche en Negro con quince experiencias terroríficas
Almería recupera una de la Noche en Negro y lo hace con más de quince propuestas terroríficas en siete escenarios distintos de la ciudad. El pròximo 31 de octubre, el Teatro Apolo, y atrezzo basado en la noche más terrorífica, y con distintos actores sobre el escenario, la regidora ha indicado que "queremos volver a lo grande, tras dos años, con un extenso programa de actividades preparadas con el único fin de que los almerienses se lo pasen de miedo". Igualmente, ha añadido que "no hay excusas, el 31 de octubre todos a la calle, disfrazados o sin disfrazar, con familia o con amigos, con muchas ganas de disfrutar de la noche y de disfrutar de los espectáculos que hemos preparado".
Horario y recorrido de la Procesión Magna de Almería 2022 «Lumen Dei in Aeternum»
Conmemora los 75 años de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Almería
tinerario: I.P. Espíritu Santo, Tirso de Molina, Doctor Giménez Canga Argüelles, Hermanos Pinzón, Doctor Carracido, Avenida Federico García Lorca, Cruce Rambla, Alcalde Muñoz, San Leonardo, Santos Zárate, Juan Lirola, Navarro Rodrigo, Paseo de Almería, General Tamayo, Plaza Virgen del Mar, Gravina, Real, Eduardo Pérez, Plaza de la Catedral, Cervantes, San Indalecio, Lope de Vega, Tiendas, Plaza Manuel Pérez García, Puerta de Purchena, Plaza de San Sebastián, Alcalde Muñoz, Terriza, Federico García Lorca, Cruce Rambla, Doctor Giménez Canga Argüelles, Tirso de Molina, I.P. Espíritu Santo.
Almería referente nacional de la innovación agrícola
* Èxito y poder de convocatoria desde el ámbito de la agricultura para la innovación.
El I Foro de Innovación de Almería, organizado por La Unión con el patrocinio de la Diputación Provincial y la marca gourmet 'Sabores Almería' y con la colaboración de la Universidad de Almería y la Cámara de Comercio, ha convertido a la provincia en el núcleo nacional del debate y reflexión en torno a las soluciones innovadoras aplicadas a la agricultura para que el campo almeriense mantenga su liderazgo internacional.
El Ayuntamiento inicia el dispositivo especial de Todos Los Santos en los cementerios, que permanecerá activado hasta el 1 de noviembre
El Ayuntamiento de Almería, a través del Área de Servicios Municipales, ha iniciado el dispositivo especial con motivo de la festividad de Todos los Santos, que se celebra el 1 de noviembre y que este año recupera la ansiada normalidad.
En colaboración con el Grupo ASV Servicios Funerarios, empresa gestora de los cementerios y tanatorios municipales, el Consistorio ha elaborado una serie de informaciones prácticas y recomendaciones para facilitar el acceso a los cinco cementerios de la ciudad. Así, hay un horario especial ininterrumpido de 9.00 a 18.00 horas hasta martes 1 de noviembre para facilitar las visitas. Además, los cementerios de los barrios periféricos abrirán también el lunes 31 (los lunes permanecen habitualmente cerrados).
Para los días 29, 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre se ha establecido un operativo específico en todos los cementerios, con refuerzo del personal.
Comienzan la revacunación contra la covid de los mayores de 60 años: unos 78.000 almerienses
También lo hace la vacunación contra la gripe.
El objetivo de la Consejería de Salud y Consumo es llegar al 75% de la cobertura en mayores de 65 años, según recomendaciones de la OMS
La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ya ha comenzado la vacunación de la segunda dosis de recuerdo de la covid-19 para personas entre 60 y 64 años, así como la vacunación contra la de la gripe para el personal de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de instituciones penitenciarias, y otras profesiones, entre las que se encuentran los trabajadores de granjas de aves o cerdos. El personal y los reclusos de prisiones recibirán también la segunda dosis de recuerdo de vacunación contra la covid-19.
Las personas mayores asimismo están llamadas a vacunarse también de la gripe, puesto que según los expertos este año, llega con más fuerza .
La Procesión Magna atrae a cientos de turistas
Así, lo refleja el incremento de reservas hoteleras en el centro de la ciudad que junto a la cercanía de la celebración dedicas festivos y el clima que está haciendo en Almeria, la hacen elegible como destino turístico de calidad y es que el 29 de octubre Almería se convertirá en la capital nacional cofrade. La Procesión Magna ‘Lumen Dei in Aeternum’ congregará en la ciudad a miles de amantes de la Semana Santa y de la música cofrade provenientes de todo el territorio nacional en un evento único que no se producía desde hace 17 años.
Algo que ha destacado el concejal de Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Almería, Jesús Luque, quien ha sido el encargado de presentar esta mañana este evento sacro, así como el libro de horarios e itinerarios y vídeo oficial. Luque ha señalado que «serán 10.000 libros los que que se repartirán en la Oficina de Turismo y que las propias hermandades distribuirán entre sus hermanos». Además, el responsable municipal, ha recordado que «hay un cambio de última hora que es la salida de la Hermandad de la Unidad desde la Iglesia de San Ildefonso y no desde la Casa de Hermandad de la Macarena como estaba previsto hasta esta misma mañana».
El patrimonio, la conectividad aérea y la digitalización centran la visita de Antonio Sanz a la Diputación de Almería
La Diputación de Almería ha recibido esta la visita del consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz. El presidente de la Institución Provincial, Javier A. García, ha mantenido un encuentro de trabajo para abordar nuevas líneas de acción en materia de patrimonio, conectividad aérea y la digitalización de los 103 municipios de la provincia. Sanz ha puesto como ejemplo de esa colaboración institucional el compromiso de Junta de Andalucía y Diputación de Almería con la “revolución digital” en Andalucía. “Sumamos esfuerzos para digitalizar todos los rincones de Almería. Queremos que en los próximos años el 100% de los procedimientos administrativos sean digitales”, ha asegurado.
Así, en esa estrategia de digitalización, Sanz ha destacado la importancia de la transformación de los Centros Guadalinfo en los Puntos Vuela Guadalinfo y que en la provincia de Almería son de vital importancia.
En ese sentido, Sanz ha indicado que el primer Punto Vuela en la provincia de Almería, situado en el municipio de Los Gallardos, ya esté funcionando a pleno rendimiento y ha anunciado que antes de final de año se inaugurará un segundo Punto Vuela perteneciente a la segunda fase enfocada a poblaciones de menos de 5.000 habitantes en la localidad de Laujar de Andarax.