Más de dos toneladas de hachís y 15 detenidos, en una operación conjunta de la Policía Nacional y Vigilancia Aduanera

Los arrestados, de nacionalidad española y marroquí, aprovechaban su conocimiento de la costa y especialmente de sus puertos para intentar introducir en España grandes partidas de droga. El hachís era suministrado por proveedores marroquíes en alta mar o bien transportado en furgonetas hasta nuestro territorio nacional a través del puerto de Almería.
La operación 'Cruz' se inició en septiembre de 2010. Pocos meses después los agentes averiguaron que pretendían introducir una importante cantidad de estupefaciente a través del puerto de Águilas.
El dispositivo policial constató cómo dos de los investigados partían de madrugada a bordo de un pesquero. Siete horas más tarde regresaron a puerto y los policías les interceptaron cuando atracaban la embarcación. En el registro localizaron en la bodega 35 fardos de hachís, por lo que sus dos tripulantes fueron detenidos.
Las investigaciones sobre el resto de integrantes de la organización continuaron y, ya en el mes de marzo de 2011, se averiguó que pretendían realizar un nuevo transporte de estupefaciente con destino a España, esta vez a través del Puerto de Almería. En el interior del vehículo, camuflados entre colchones y maderas, se ocultaban varios paquetes de hachís con un peso aproximado de 500 kilos. El conductor del vehículo fue también arrestado.
Finalmente, se constató que en junio de este año trataron nuevamente de introducir un cargamento por vía marítima. Cuando se encontraban cargando los fardos fueron sorprendidos por una embarcación de la armada holandesa que realizaba labores de vigilancia contra la inmigración ilegal por lo que trataron de deshacerse de la droga arrojándola por la borda. La operación se ha saldado con un total de 15 detenciones y la intervención de 2.200 kilos de hachís, dos embarcaciones, tres vehículos, 14 teléfonos móviles y 1.295 euros en efectivo.