Las mujeres empresarias de Almería se mueven para vender fuera de España

Se trata de dos iniciativas que se presentan como un único espacio en el que se pusieron sobre la mesa el conocimiento, la formación, el establecimiento de encuentros de negocio entre empresarias de diferentes países. Con la vista puesta en mercados tan próximos entre sí como el portugués, el africano y el español, ambos encuentros apostaron por el potencial emprendedor de las mujeres, con una doble finalidad: favorecer el posicionamiento de las empresas de mujeres en el mercado internacional y consolidarlos como lugares de encuentro e intercambio entre empresarias andaluzas, nacionales e internacionales. Hubo 74 stands, con 69 empresas, la mayoría dedicada al mundo de los servicios.
Para seguir potenciando la presencia de las mujeres en el mundo empresarial, la Junta cuenta con unas subvenciones que se incluyen en el programa Servaem, que tiene por objetivo ofrecer continuidad a sus iniciativas. Técnicas de venta, trámites aduaneros, herramientas para el comercio electrónico, técnicas para vender más y mejor en cualquier contexto u oratoria para vender el producto fueron algunas de las iniciativas que se desarrollaron en esta feria de empresarias.