Pescadores de Carboneras (Almería) no llevarán a puerto a pesqueros marroquíes pero mantendrán las labores de denuncia
La Organización de Productores Pesqueros Carbopesca ha celebrado una reunión en sus instalaciones de Carboneras (Almería) donde han reafirmado "su compromiso contra la pesca ilegal a la deriva". Los asociados han acordado seguir realizando acciones de avistamiento de buques pesqueros marroquíes pescando con redes de deriva, poniendo toda esa información a disposición de las organizaciones competentes. Después de sopesar la atracción de las embarcaciones a la deriva hacia puerto, han decidido no ejecutar esa medida, ya que no forma parte de sus competencias.
Más de 400 jóvenes acuden a la Feria de Empleo de Almería para acceder a más de un centenar de ofertas
Más de 400 jóvenes se han dado cita este jueves en el Teatro Cervantes de Almería para participar en una nueva edición de la Feria de Empleo en la que los jóvenes desempleados han podido acceder de forma directa a más de un centenar de ofertas de trabajo presentadas por las más de 40 empresas expositoras.
La Feria de Empleo de Almería, que este miércoles contó con una jornada online, constituye "una importante cita que sirve de punto de encuentro entre empresas, entidades relacionadas con el mundo laboral y los jóvenes desempleados, y que ayuda a facilitar su acceso al mercado de trabajo", han trasladado.
Rafael Úbeda presidirá la comisión de agroindustria de la Cámara de Comercio Latina en EE UU
Su objetivo será dar a conocer el 'modelo Almería' de producción hortofrutícola y favorecer las relaciones comerciales
La experiencia y conocimiento empresarial a uno y otro lado del Atlántico le han valido al empresario almeriense Rafael Úbeda para convertirse en la persona encargada de presidir la comisión de agricultura de la Cámara de Comercio Latina de Estados Unidos. Úbeda cuenta con una larga trayectoria en el mercado estadounidense. Durante su etapa como vicepresidente de la Cámara de Comercio de Almería fomentó durante más de 12 años las relaciones con la Cámara Latina con sede en Miami. Además, como empresario del sector del aceite de oliva y director general de Castillo de Tabernas, lleva décadas comercializando sus productos en el mercado norteamericano.
Úbeda ha manifestado sentirse “muy honrado con la elección”, destacando “la oportunidad que va a suponer para que “los métodos de producción de Almería se den a conocer a los agricultores y empresas agrícolas de un mercado tan importante, que sin embargo puede aprender mucho del modelo almeriense”.
>Almur y la Diputación de Almería ven en el sector turístico una oportunidad empresarial única
La Asociación de Mujeres Empresarias de la Provincia de Almería (Almur) y la Diputación de Almería han puesto en marcha una nueva edición de las 'Jornadas de excelencia empresarial en las comarcas almerienses' que, en esta ocasión están dedicadas a las oportunidades de negocio que ofrecen las infraestructuras turísticas de la provincia de Almería
Ayuntamiento de Almería negocia con Iberia para mejorar la conexión con Madrid
El concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Almería, Carlos Sánchez, ha afirmado que el Consistorio negocia con la compañía aérea Iberia para mejorar las conexiones que se mantienen entre la ciudad con Madrid toda vez que mantiene conversaciones con "varias aerolíneas" para "intentar convencerles de que nos pongan un vuelo con el norte de España" así como que se abran otros destinos internacionales con conexión directa.
La UAL abre su Feria de Empleo los días 17 y 18 de abril
Este encuentro entre empresas, entidades, instituciones y estudiantes se celebrará los días 17 y 18 de abril con el fin de incrementar las posibilidades de empleabilidad a la comunidad universitaria. Se trata de una gran oportunidad para mantener 'in situ' un contacto directo entre el estudiantado, personas tituladas y empresas e instituciones ofertantes de empleo. La Feria tendrá lugar, por primera vez, tanto en el campus de la Universidad como de manera virtual. Está articulada como un espacio de encuentro en el que las empresas disponen de un stand para presentar su oferta de empleo y prácticas. Durante los dos días de duración, se llevarán a cabo procesos de selección en el hall del aulario IV y conferencias y mesas redondas para ampliar la visión del estudiantado y personas tituladas sobre el mundo laboral. El conocimiento del mercado laboral y de las competencias demandadas por las empresas es una información valiosísima para que el estudiantado se adapte a las exigencias del tejido productivo.
Es la primera vez que se organiza de manera presencial y virtual para que aquellas empresas y entidades interesadas que no puedan acudir presencialmente lo hagan a través de la plataforma virtual contratada para tal fin.
La Junta señala 1,5 millones para 433 ganaderos y agricultores de Almería
El alza de los costes de producción, ha llevado a la Consejería, según el delegado territorial, ha tramitar para Almería 1,5 millones de los que se han podido beneficiar 433 ganaderos y agricultores de la provincia, de los que 25 han recibido el importe máximo de ayuda que es de 15.000 euros.
El objetivo de las ayudas, ha señalado el delegado, es "proporcionar asistencia de emergencia a los agricultores y ganaderos de los sectores productivos especialmente afectados por el conflicto bélico, con el fin de garantizar la continuidad de su actividad empresarial, debido al alza de precio de los insumos, los bienes necesarios para la producción".
Productores de Almería ven "en peligro" el abastecimiento de frutas y hortalizas a Europa por "el mal tiempo"
La asociación de organizaciones de productores de frutas y hortalizas de Almería (Coexphal) han avisado este miércoles que el abastecimiento de frutas y hortalizas en Europa "está en serio riesgo en estos momentos" debido "al mal tiempo" que se ha dado durante la campaña, con "altas temperaturas" en el otoño y el arranque del invierno y "ahora las perseverantes bajas temperaturas". Según la organización, la situación climática ha causado "un panorama inusual" que está llevando al sector "a una falta de kilos generalizada de todos los productos hortofrutícolas", si bien "el panorama es prácticamente el mismo en otras zonas de producción vecinas y para otros tipos de cultivos", según han indicado en una nota tras analizar los datos de la última reunión sectorial nacional de frutas y hortalizas.