
Así, en el periodo enero-mayo de 2019, las ventas internacionales del sector hortofrutícola andaluz sumaron 3.371 millones de euros, lo que supone un incremento del 9,4% respecto al mismo periodo del año anterior.
En lo que va de 2019, un total de 125 empresas hortofrutícolas han participado en 79 acciones de Extenda, que han generado 232 participaciones. En este sentido, el 29,6% de las empresas participantes proceden de Almería, liderando de esta forma las actuaciones a escala regional; mientras que el 22,4% son de Sevilla; el 12,8% de Granada; el 12% proceden de Málaga; otro 12% son de Huelva; el 6,4% de Córdoba; y el 4,8% de Cádiz.
Los mercados que han despertado mayor interés entre las empresas andaluzas han sido Alemania, Bélgica, Canadá, Países Bajos, Estados Unidos, Polonia, China, Reino Unido, Emiratos Árabes y Marruecos.
Andalucía se mantiene como líder nacional de las exportaciones hortofrutícolas, con casi la mitad de las ventas totales de España, en concreto, el 45%, y es la comunidad que más crece de las cuatro más exportadoras, por delante de la Comunidad Valenciana (+0,7%), Murcia (-1,1%) y Cataluña (+6,6%) y más de cuatro puntos por encima del crecimiento nacional en este periodo (+5,1%).
Estas cifras refuerzan la tendencia positiva que ha experimentado el sector en la última década, que ha duplicado sus exportaciones, al crecer un 98%, pasando de los 2.718 millones en 2009, hasta los 5.385 millones de 2018.