Diputación fomenta el turismo cultural con la XXX Ruta de Vehículos Antiguos

Así, se ha presentado la ruta en la Diputación Provincial. El diputado de Régimen Interior y Promoción Agroalimentaria, Antonio Jesús Rodríguez, ha destacado que este evento fusiona la pasión por los vehículos con el turismo y la gastronomía al afirmar que “es una magnífica oportunidad para que las personas que participan en este evento procedentes de provincias como Ciudad Real, Murcia, Málaga, Granada, Sevilla, Cádiz, Alicante, Valencia…, puedan descubrir las bondades del destino ‘Costa de Almería’ y, a su vez, deleitarse con la calidad de los productos de ‘Sabores Almería’, que guardan la esencia e inconfundible personalidad de nuestra gastronomía”.
En esta misma línea, el diputado ha reconocido que “este evento reúne todas estas características. Es un fenómeno social y cultural que ensalza el valor de la historia y que nos permite disfrutar de vehículos construidos antes de 1940, es un incentivo para los pueblos por los que pasan, un aliciente turístico y permite a los visitantes descubrir las exquisiteces gastronómicas de nuestra tierra. Es una cita única para conocer la historia de la provincia a través de las marcas que forman esta elegante caravana”.
Por su parte, el presidente del Club de Vehículos Antiguos, José Juan Soria ha manifestado que “tres décadas dedicadas en cuerpo y alma a la organización de una ruta, sin faltar ningún año a la cita, pienso que es una proeza. Pero así somos en el Club de Vehículos Antiguos de Almería, amantes de los coches construidos antes de 1940, que como nuestros automóviles, somos incombustibles”. Y añade que “también ha sido posible gracias al apoyo incondicional de administraciones y empresas, como es el caso de la Diputación de Almería, a la que agradezco su compromiso con este museo efímero sobre ruedas”.