
La superficie bajo plástico ha crecido casi un 2%, superando las 31.000 hectáreas invernadas, lo que teniendo en cuenta los sucesivos ciclos de producción a lo largo de la campaña arroja un total cultivado de más de 47.531 hectáreas.
Por su parte, la producción bajo invernadero aumenta apenas un 0,4%, condicionada por las bajas temperaturas a lo largo de la campaña, situándose en 3,1 millones de toneladas.
A pesar de la reducción de la producción y la normalización de las condiciones de mercado con respecto a la campaña precedente, la exportación ha aumentado un 4,1% en volumen físico con unas 2,6 millones de toneladas vendidas en los mercados exteriores. Así, un año más, el porcentaje de nuestra producción exportada vuelve a registrar un aumento significativo y se sitúa ya en el 80,1%, el máximo de la serie histórica y un nuevo hito a apuntar en el haber de la hortofruticultura almeriense.
El valor de exportación ha alcanzado los 2.400 millones de euros, un 5,3% menos que en el periodo precedente, como consecuencia de la normalización de las cotizaciones. Los principales destinatarios han vuelto a ser los países de la UE, y concretamente los de la Europa ampliada, que suben hasta el 11,8% de nuestras exportaciones.