La Junta reconoce a Asociación de Productores Pesqueros de Almería

La Delegación de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía reconoce a la Organización de Productores Pesqueros de Almería capital como Organización de productores para gamba roja y jurel y otras especies de cerco y arrastre.
El sector pesquero de Almería capital tiene un nuevo instrumento en sus manos para racionalizar y mejorar su actividad: la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía ha reconocido a la Organización de Productores Pesqueros de Almería como Organización de Productores en el sector extractivo de la pesca de gamba roja, jurel mediterráneo y otras especies de cerco y arrastre.
La Asociación de Productores de Pesca de Almería la integran 36 armadores de embarcaciones dedicadas a las modalidades de arrastre y cerco que tienen como base el puerto de la capital y comercializan sus productos en la lonja pesquera de dicho puerto.
El fin social de la Organización de Productores Pesqueros es realizar actividades encaminadas a la mejora económica y técnica de las actividades profesionales y de las explotaciones de sus socios, con la puesta en práctica de medidas que garantizarán el ejercicio racional de la pesca y la mejora de las condiciones de venta del producto.
El delegado de la Consejería de Agricultura y Pesca, Juan Deus, considera que con este reconocimiento como esta asociación pesquera da un nuevo paso de cara a la racionalización de la pesca y la mejora de comercialización, "ya que pueden adoptar medidas que contribuyan a favorecer la programación de la producción y aplicar planes de captura para adaptarse a la demanda". Asimismo, la OPP podrá promover la concentración de la oferta, adoptar medidas para estabilizar los precios y fomentar métodos de captura que favorezcan la pesca sostenible.
Como miembros de la Organización de Productores Pesqueros, los productores asociados se comprometen a una serie de obligaciones y obtienen una serie de ventajas ya que pueden acceder a ayudas públicas. Entre las obligaciones, los socios tendrán que aplicar las normas que acuerde la Organizacion en la explotación de las pesquerías, la producción y la comercialización; deberán respetar las cuotas de captura o el esfuerzo pesquero; y comercializar su producción a través de la Organización de Productores de Pescados, salvo que la misma libere al socio de este compromiso.
Además de las ayudas para la creación en sí de la OPP, la Organización de Productores puede acceder a ayudas públicas para su reestructuración, con el fin de dotarse de una organización más eficaz y rentable de su actividad, adecuando su producción a las exigencias del mercado y contribuir al cumplimiento de los objetivos de la política pesquera común. Asimismo, podrán optar a ayudas para la aplicación de los planes de mejora de la calidad de sus productos.